A través de los años, la práctica y la experiencia propia, he ido recolectando útiles (herramientas) para poder conseguir aspectos del desarrollo humano (en personas).
Este es un ejemplo real de un cliente que tenia ciertas necesidades que dejo aquí descritas:
Primero me comentó de forma literal…
Quiero hacer limpieza emocional, siento que en casa he de liberar cosas que no sirven, pintar algunas habitaciones y la escalera al menos, quizas cambiar cuadros de sitio y pegar unas pegatinas decorativas. Por otro lado estoy limpiando y soltando relaciones, formas de relacionarme todavia mas, formas de estar aqui en esta vida, poner mejor limites y saber poner limites claros y asertivos. Abrirme al presente, a lo desconocido con ilusion y ganas. A sentir que estoy en un nuevo ciclo verdaderamemte. Que es lo que he comenzado. Recuperar la ilusion por crear de nuevo.
Y después de trabajarlo en varias sesiones de coaching. Llegamos a aleborarlo como:
Estoy en un proceso profundo personal, cerrando una etapa de años de mi vida donde me ha traído dificultades y mucho aprendizaje. Soy un ser que quiere sanar y disfrutar de la vida, Siempre mejorar. Asi que me permito espacios, elegir momentos y ver si fluyo o no con las propuestas. Puede ser que ahora a veces este en un tono muy profundo, y otras necesite divertirme. Otras estar en silencio o en soledad, y otras experimentar simplemente las relaciones.
Con el Coaching evolutivo y humanista basado en la Gestalt y la Sistemica, podemos dar forma adecada, veraz y útil a los pensamientos, que nos guiaran los sentimientos, y las acciones. Ganado coherencia e integridad.
Estos aspectos son clave para entender y vivir la experiencia de vida de otra manera. Entender las cosas que ocurren de otra forma, desde otra perspectiva mas natural y con menos distorsión.
He generado un Ritual de Renovación Integral. Una prppuesta para acompañar y facilitar este ciclo. Porque todas las personas estamos en diferentes momentos de ciclo vital.
🌿 Ritual de Renovación Integral
🏡 1. Limpieza física con intención emocional
- Mientras liberas objetos, repite mentalmente: “Gracias por lo que fuiste. Hoy te dejo ir para hacer espacio a lo nuevo.”
- Puedes poner música suave o instrumental que te inspire calma y apertura.
🎨 2. Pintar como acto simbólico
- Elige colores que representen lo que quieres atraer:
- Blanco: claridad, paz
- Verde: renovación, salud
- Azul: comunicación, serenidad
- Amarillo: alegría, creatividad
- Mientras pintas, visualiza que estás reprogramando tu espacio para que te sostenga emocionalmente.
🖼️ 3. Reorganizar cuadros y decorar con símbolos
- Cambia los cuadros de sitio como si estuvieras reordenando tu historia.
- Las pegatinas decorativas pueden representar intenciones: estrellas para sueños, hojas para crecimiento, corazones para amor propio.
💞 Renovación emocional
✍️ Escribe una carta de cierre
- Dirigida a las relaciones o formas de estar que estás soltando.
- No necesitas enviarla, solo escribirla y quemarla o guardarla como símbolo de transformación.
🧘♂️ Afirmación diaria
“Estoy en un nuevo ciclo. Me abro al presente con ilusión, con límites sanos y con el corazón dispuesto a crear desde lo auténtico.”
También puedes diseñar una imagen simbólica que represente este nuevo ciclo, como un talismán visual para tu espacio.
Puedo ayudarte a crear un calendario emocional para acompañar esta renovación durante un mes.
¿Qué te apetece más ahora?
Autor: John-Lance Villegas
Comentarios:
A lo largo de los años, la práctica y la experiencia con personas reales me han permitido recolectar herramientas útiles para facilitar procesos de desarrollo humano. Cada persona es un universo, y cada proceso requiere una escucha profunda, una mirada sistémica y una presencia respetuosa.
Uno de los ejemplos más reveladores fue el de un cliente que, al comenzar su proceso, expresó con total sinceridad:
“Quiero hacer limpieza emocional, siento que en casa he de liberar cosas que no sirven, pintar algunas habitaciones y la escalera al menos, quizás cambiar cuadros de sitio y pegar unas pegatinas decorativas. Por otro lado estoy limpiando y soltando relaciones, formas de relacionarme todavía más, formas de estar aquí en esta vida, poner mejor límites y saber poner límites claros y asertivos. Abrirme al presente, a lo desconocido con ilusión y ganas. A sentir que estoy en un nuevo ciclo verdaderamente. Que es lo que he comenzado. Recuperar la ilusión por crear de nuevo.”
Este tipo de declaración, tan honesta y simbólica, nos muestra cómo el entorno físico y emocional están profundamente conectados. A través de sesiones de coaching evolutivo y humanista, basado en la Gestalt y la Sistémica, fuimos dando forma a sus pensamientos, reconociendo sus emociones y alineando sus acciones con su propósito.
Con el tiempo, este cliente pudo expresar su proceso de forma más integrada:
“Estoy en un proceso profundo personal, cerrando una etapa de años de mi vida donde me ha traído dificultades y mucho aprendizaje. Soy un ser que quiere sanar y disfrutar de la vida, siempre mejorar. Así que me permito espacios, elegir momentos y ver si fluyo o no con las propuestas. Puede ser que ahora a veces esté en un tono muy profundo, y otras necesite divertirme. Otras estar en silencio o en soledad, y otras experimentar simplemente las relaciones.”
🌱 Conclusión
Este ejemplo muestra cómo, cuando se acompaña con respeto y herramientas adecuadas, el coaching puede ayudar a transformar una necesidad difusa en una narrativa consciente y empoderadora. El proceso no consiste en cambiar a la persona, sino en acompañarla a reconocerse, a ordenar su mundo interno y externo, y a recuperar la ilusión por crear su vida desde un lugar más auténtico.
El desarrollo humano no es lineal ni predecible. Es un viaje de reconexión con uno mismo, con los propios ritmos, valores y deseos. Y cuando ese viaje se hace con conciencia, el entorno también se transforma: la casa, las relaciones, los límites, el cuerpo, la mirada.
Porque al final, crear una vida con sentido empieza por ordenar lo que somos y lo que sentimos.